La Luna como testigo
Dirección: Sergio Ponce / Adriana Sobrero.
Técnica: Títeres de guante, mesa, y objetos.
INTÉRPRETE Titiritera: Adriana Sobrero.
Realización telas y telones del Retablo: Mónica García, Silvina Ponzetti, Alicia Hintz.
Vestuario: Silvina Ponzetti, Ivani Vestuarios.
Realización de estructura retablo: Gabriel Fernandez Lizi.
Diseño y realización de Títeres: Adriana Sobrero.
Asistente de dirección: Camilo Cuervo Saavedra, Laura Hubermann.
Mecanismos y detalles técnicos: Alberto Sobrero.
Registro Fotográfico: Elena Carpman, Ana Pereyro, Javier Crespo.
Registro de audio niños: Ana Laura Villegas.
Ambientación sonora: Rafael Coviello.
Producción General: Agarrate Catalina títeres.
Tipo de público: Pensada para el público infantil.
Síntesis argumental:
Dos fascinantes y divertidas historias se suceden con una luna cómplice. Una niña sueña con la luna, un niño enamorado decide regalársela, un pintor la pinta como su obra maestra y un simpático personaje intentara dormir. La luna será testigo de aventuras y les recordará a cada instante el asombro de la naturaleza.
La luna como testigo es una pieza poética pensada para los niños. La poesía es un arrullo para el alma infantil, que acuna, acompaña, hace crecer. Es amorosa, juega, divierte y a veces hasta hace cosquillas. Esta pieza conjuga todo eso a través de la magia de los títeres que hacen volar la imaginación, juguete tan preciado en estos tiempos.
· Detalle de escenografía | El espectáculo se monta sobre un retablo de forma semicircular que puede armarse y desarmarse en teatros y espacios no convencionales (plazas, clubes, escuelas, etc). Es necesario contar con un espacio de 3m x 2.50m x 1.60m mínimo.
Se traslada en una maleta de 90cm x 40cm (aprox. 20kg), y un tubo de 1m x 30 cm (4 kg). Es un espectáculo de formato pequeño que se ha realizado en casi todo el país, y en el extranjero en todo tipo de espacios.
– Volumen teatrino: 2.50 x 1.60 x 3m.
– Tiempo de armado y desarmado: Armado 1:30 hora. / Desarmado 45 minutos.
– Necesidades especiales: Es importante, para un mejor disfrute de la obra contar con un fondo negro. Una mesa pequeña.
· SONIDO | Micrófono inalámbrico. (La compañía cuenta con su propio micrófono inalámbrico, y si es necesario puede llevarlo sin inconvenientes).
Equipo para amplificación de sonido. Amplificación de mp3 y mic. Conexiones PLUG Y CANON.
Las conexiones a la amplificación de sonido deberán ser desde el escenario ya que la intérprete manipula el sonido con una pedalera electrónica.
· LUCES
La luna como testigo recorrió diversos países en diferentes Festivales Internacionales:
México, Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Guatemala, Puerto Rico, Chile, República Dominicana, Uruguay, Francia, Alemania y Suiza.
Se destacan:
Festival Internacional de la Marionette. Charleville Mezieres, Francia.
Festival internacional Rosette Aranda, Tlaxcala México.
Circuito internacional de Festivales de Colombia.
- Fiesta de Títeres. Capilla del Monte. Córdoba. ARGENTINA, 17 al 20 de Abril del 2003.
- Festival “Ojo al títere”, San Miguel de Tucumán. ARGENTINA, Mayo del 2004.
- Festival Calle de los Títeres. ARGENTINA, Julio 2004.
- 8º Festival de Invierno “Al frío lo derretimos a pura diversión” Patio Olmos. Córdoba. ARGENTINA, Julio 2004.
- 22º Festival de Invierno de Teatro de muñecos. Teatro Obispo Mercadillo, patio de las Artes Córdoba. ARGENTINA, Julio 2004.
- Vacaciones con los títeres Festival de invierno 2004 “El Archibrazo”. Bs. As. ARGENTINA.
- Fiesta de los Títeres viajeros. SANTIAGO DE CHILE, Abril del 2005.
- V Festival de titiriteros andariegos San Carlos de Bariloche. Río Negro. ARGENTINA, Mayo 2005.
- Festival el Barrilete, San Francisco. Córdoba, Junio 2006.
- 8vo Festival Latinoamericano de títeres Tata Piriri. El Dorado, Misiones, Julio 2006.
- 13 Festival de Títeres del Norte de Santa Fe. Reconquista, Santa Fé, Julio 2006.
- Participante del programa “Cultura Chocolate” Cultura de la Nación, funciones en las provincias de Chaco y Jujuy (Tilcara).
- Festival Mundial de la Marioneta Charleville Mezieres – FRANCIA.
- Fiestiteres, Festival Latinoamericano de Títeres de Sucre. BOLIVIA, Marzo del 2007.
- Seleccionada entre 30 obras para participar del Circuito de Teatro Infantil. Río Negro, Junio del 2007.
- Festival Internacional “El Cuyanito”. Mendoza, Julio 2007.
- Festival Internacional “Kruvicas del Tata”. Posadas, Misiones, Agosto del 2007.
- Festival Encuentro de Mujeres Titiriteras. Mendoza, Setiembre del 2007.
- Mostra internacional de Teatro infantil MITI Cuiaba Matto Grosso. BRASIL, Octubre del 2007.
- Festival Internacional “Titiritay”, Cochabamba. BOLIVIA, Marzo del 2008.
- Fiestiteres, Festival Internaciona de Titeres. Sucre. BOLIVIA, Marzo del 2008.
- Festival nacional de Titeres de Azul. Pcia de Buenos Aires, Mayo del 2008.
- Festival Internacional “Festibaul”, Monterrey. MEXICO, Julio del 2008.
- 23º Festival Internacional de Titeres Rosete Aranda Tlaxcala. MEXICO, Julio del 2008.
- Festival Santiago de Querétaro. MEXICO, 2009.
- “Con bombos y platillos” Festival internacional de Títeres de Ecuador. Quito. ECUADOR, 2009.
- 1 Festival de Titeres del Oeste. Bragado, Junio del 2009.
- 24 Festival Internacional º de Titeres Roseta Aranda, Tlaxcala. MEXICO, 2009.
- Festival Santiago de Queretaro. MEXICO, 2009.
- Titirifestival. COLOMBIA, 2009.
- 10 Festival de Titiriteros Andariegos. ARGENTINA, 2010.
- Festival de Títeres y Animación Escénica. Mar del plata. ARGENTINA, 2010.
- 9º Feria del libro de Los Mochis. MEXICO.
- 4º Festival de Títeres LUMBRI San Miguel, Bs As. ARGENTINA, 2010.
- 4º Mostra Teatro de Bonecos ouro Preto. BRASIL, 2010.
- XIV Festival Internacional Pedro Carreon Sinaloa, MEXICO.
- Feria Internacional del Libro de Guadalajara. MEXICO, 2010.
- 9º Festival de Títeres de Morelia. MEXICO, 2010.
- 5º Mostra de teatro de Bonecos Mariana. BRASIL, 2011.
- Titiritlan Guatemala. GUATEMALA, 2012.
- Festival Internacional de Títeres Manuelucho, Bogota. COLOMBIA, 2015.
- FestPumeru, Asturias. ESPAÑA, 2016.
- 7º Festival Internacional el Tendal de los Títeres Candas. ESPAÑA, 2016.
- ART titere Fundacion Zerezales, Asturias. ESPAÑA, 2016.
- El Tendal arte y Cultura. Gijón. ESPAÑA, 2016.
- Nortiteres Festival internacional Sinaloa. MEXICO, 2017.
- Feria del libro de Guadalajara. MEXICO, 2017.
- 2do Festival de Títeres Internacional PINITO. Guadalajara. MEXICO, 2017.
- Fiestiteres en el Jardin Moreno, Bs As. ARGENTINA, 2018.
- El yaguaron Festival de títeres San Nicolas. ARGENTINA, 2019.
- Mujer titiritera Mujer. Ciclo Calle de los Titeres Bs As. ARGENTINA, 2019.
- Inauguracion Sala de titeres Caracol Córdoba. ARGENTINA, 2019.
- Festival TATA Vera Misiones. ARGENTINA, 2019.
- Temporada sala Osvaldo Pugliese Centro Cultural de la Cooperacion, 2020.
- Vacaciones de invierno Teatro Roma, 2021.
- Inauguración sala Giraluna, Godoy Cruz. Mendoza, Nov 2021.
- Función vacaciones de Invierno Teatro Roma, 2022.
- Funciones para el programa Argentina Florece.
- Función inauguración espacio PALTO, provincia de Buenos Aires.